De pequeña esperaba ansiosa la llegada al quiosco del nuevo número del tebeo Esther y su mundo. Durante una semana y hasta que llegaba el próximo número era mi tesoro. Lo leía, lo releía, me recreba en las viñetas, copiaba y coloreaba en un cuaderno los dibujos que más me gustaban… He vuelto a recordarlo gracias a que he leído que Purita Campos había vuelto a editar recientemente, por lo visto con gran éxito entre las nostálgicas, nuevas historias del cómic con una Esther adulta, que trabaja, tiene una hija y nuevos problemas.
De pronto han vuelto a mí los personajes que andaban enterrados en mi memoria: El amor semi-platónico de Esther, Juanito, forofo del fútbol, la mala Doreen, la hermana de Esther, Carol, con la que siempre discutía, su mejor amiga Rita y la relación complicada que llevaba ésta con sus padres, la madre que quedó viuda cuando Esther era muy pequeña, el padrastro al que la adolescente llega a querer como a un padre…
Lo que más me gustaba de las historias de Esther era que reflejaban una mentalidad algo más abierta para la mujer que la que había en la España de la época. Te sentías cercana al personaje de Esther. También tenías sueños, un chico que no te hacía caso, una archi-enemiga, una súper amiga, esa timidez, conflictos familiares parecidos… Y lo más importante… Querías ser como ella. Entonces no había tantos canales de televisión, ni internet, ni smartphones ni redes sociales que nos ayudaran a pasar el rato y nos aferrábamos a lo que había -y qué felices éramos… o qué felices nos recordamos-.
Mucho ha llovido desde que, en 1971, Purita Campos plasmara en sus dibujos la vida de Patty en Patty´s World para el mercado inglés que en español pasó a ser Esther y su mundo algunos años más tarde. En la actualidad Esther tiene 35 años, una vida sentimental azarosa y vive enganchada al recuerdo de su gran amor de juventud, el eterno Juanito.
Carlos Portela ha sido el autor de los guiones de las nuevas aventuras de Esther. Estaban previstos 6 volúmenes con la nueva Esther pero después de mucho buscar sólo me constan 3 volúmenes de 56 páginas cada uno que se pueden adquirir fácilmente online.
Hace como mil años que no leo un tebeo o cómic y me apetece volver a meter mi nariz en aquellas coloridas páginas, cuyos dibujos hacían gala de una calidad que ya quisieran para sí las viñetas de hoy en día.

He encontrado Las nuevas aventuras de Esther, título de este revival, aquí
¡Gracias Purita por traerme de nuevo mi infancia!