He encontrado a Juan Francisco Casas y todavía estoy alucinada de lo que puede dar de sí un sencillo boli bic.
Este andaluz nacido en Jaén, en 1976, pretende mostrarnos lo cotidiano convertido en arte a través de un medio que, en principio, no está diseñado para tal fin. Como él mismo dice en su entrevista en Absolut Network: Me interesa el «hedonismo doméstico». Las caras y los cuerpos de otras personas para contar mi propia vida.
Juan Francisco Casas es uno de los afortunados que puede vivir de su arte desde hace ya diez años. Le interesa la amistad, el amor, el sexo… «lo banal se convierte en trascendente dentro del espacio pintado«.
Os dejo de muestra las tres obras que más me han gustado.
Podéis ver más obras y conocer más de su autor en su página web: www.franciscocasas.com.
Sonando en esta mañana calurosa mientras escribo Here comes the sun, versión de los Beatles. Muy apropiado. Café con leche y cigarro. Es sábado. Tal vez sea un día rutinario más, de aquellos en los que no pasa nada y con tendencia al aburrimiento pero en los que me siento cómoda. De esos días que me obligan a buscar el placer en las cosas pequeñas y sencillas, cosa que me encanta.
Tendré que, literalmente, arrastrar a Kyna hasta la peluquería canina. Lo odia y la muy puñetera se sabe el camino así que opone toda su resistencia, y con este calor llegaremos las dos sudando. Luego ya veremos que nos depara el día.
Y recordad que el arte está en todas partes. Hasta en un boli bic.