Misterios de la risa

misterios de la risa

Platón y  Aristóteles tenían una visión oscura de la risa. En un tiempo donde las ejecuciones públicas resultaban divertidas no es de extrañar que la risa fuera considerada perniciosa y maliciosa.

Platón consideraba la risa algo frívolo. La virtud se caracterizaba por la seriedad. Sólo la leve sonrisa estaba permitida. Reirse a carcajadas era de mal gusto y síntoma de poca finura y espíritu bajo.

Podemos reirnos de lo políticamente correcto pero si te ries de algo que no lo es estarás mal visto socialmente. Esto cambia segun la época y la cultura.

La risa es una respuesta biológica a determinados impulsos,  es algo institivo e innato en el ser humano que reside en una parte de nuestro cerebro. Estimulando el núcleo subtalámico se puede inducir la risa. Diversos estudios han demostrado que estimulando el área motora suplementaria del cerebro con electrodos se puede provocar la sonrisa o la risa, según la intensidad del estímulo.

La risa hoy es símbolo de felicidad y alegría, una forma de comunicarnos y de ser aceptados por los otros. La sonrisa es contagiosa y transmite buen rollo. Algo tan sencillo como sonreir y que hace tanto bien (a todos nos disgusta que el camarero del bar nos atienda con cara agria) y que se utiliza tan poco… Cada vez menos de hecho.

Mucho se ha hablado de los efectos beneficiosos de la risa: Incrementa la producción de anticuerpos, disminuyen el estrés y la producción de epinefrina y cortisona, activa la formación de células protectoras del organismo como los linfocitos que producen inmunidad celular, tan importantes para evitar la formación de tumores, reirse a carcajadas reduce los niveles de colesterol, mejora la flexibilidad de las arterias, tonifica los musculos abdominales, segrega endorfinas, entre más beneficios, como por ejemplo y muy importante (quizás el más), como decían en la película El Nombre de la Rosa, la risa quita el miedo.

La risoterapia utiliza técnicas para soltarnos y provocarnos la risa para aprovechar todos sus efectos curativos.

La risa… Nos comunica con la acción presente, nos produce bienestar… Interpretamos algo como cómico y nos produce esa reacción física, demostrándonos una vez más que cuerpo y mente funcionan unidos, retando todas las teorías que separan el alma del cuerpo como si de dos cosas distintas se tratara. Desmontando la idea de que pueda haber un más allá sin el cuerpo.

La risa y su dualidad… Risa de burla, risa macabra o risa alegre, feliz, inocente e indolente.

Dada la cantidad de preguntas y líneas de pensamiento que ha suscitado en mi el pequeñísimo estudio de la risa que he hecho, creo que tendré que indagar más sobre el tema a ver adonde me lleva…

Fotos vía: Vanguardia.com.mx


Una respuesta a “Misterios de la risa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s