En Taxi Driver, Robert de Niro elige conducir su taxi por la ciudad en el turno de noche para lidiar con su insomnio. Las noches en blanco son insoportables: no hay nadie con quien hablar, la programación en la tele se reduce a teletiendas, adivinos saca-dinero, y aburridos y monótonos programas del estilo «¡llama y gana!. La noche se vuelve eterna y la oscuridad no ayuda a elevar el ánimo.
A mi siempre me ha dado un poco de miedo la llegada de la noche. Desde pequeña. Los pensamientos más terroríficos suelen aparecer en la apacibilidad nocturna. Las cosas más dolorosas acuden a tu recuerdo durante las horas en las que el sol cede su reinado a la luna.
Cuando me propusieron la vacante en el turno de noche en la central de alarmas en la que aún estaba a prueba tuve en cuenta dos factores: el primero era que la cantidad de días libres al mes se multiplicaba (trabajaría una semana seguida de 23h a 7h, y a continuación tendría 7 días libre seguidos, y así sucesivamente… «¡quince días libres al mes!» pensé en todo lo que podría hacer con todo ese tiempo libre). El segundo factor que tuve en cuenta era que durante 15 días al mes mantendría las noches activas y dormiría de día.
No poder dormir de día es más llevadero que durante la noche. El mundo está activo, y siempre puedes hacer cosas, sin olvidar que hay luz. Con lo que no contaba era con el bajón de energía que conlleva trabajar de noche.
Cuesta más conciliar el sueño de día, y dormir de un tirón es casi misión imposible. Ciertamente nuestro reloj interior existe y juega un papel importante. Estás más cansado. Siempre.
Por la noche es difícl realizar tareas que requieran concentración (y en mi trabajo se necesita). Me he dado cuenta de que el pensamiento va algo más lento durante la noche. Todo tú vas más lento. Por eso en las noches en las que hay mucho trabajo el estrés se multiplica y llego a casa extremadamente agotada.
Me encanta cuando salgo a las 7 de la mañana y aún está amaneciendo. Abandonar mi encierro voluntario, la compañia de la radio y sus programas nocturnos (a veces muy interesantes por cierto), las cortas conversaciones con los vigilantes que comparten tu turno y salir al aire más fresco y más limpio de las primeras horas de la mañana. Esa primera toma de contacto con el exterior es revitalizante.
¿Ventajas? Te quitas de enmedio las noches en blanco, durante la noche el trabajo suele ser más tranquilo y relajado y el personal en activo se reduce en ocasiones a menos de una tercera parte que durante el día, lo que hace que el ajetreo y el ir y venir de gente en la oficina es mucho menor durante las horas de oscuridad, tienes más días libre o el sueldo es más alto, tienes la mañana libre para realizar gestiones antes de irte a dormir, los programas matutinos de la tele cuando llegas a casa y te bebes tu vaso de leche con colacao acurrucada en el sofá mientras esperas la visita de Morfeo son mejores que los que emiten de madrugada (normalmente), y, al menos para mi, existe el encanto de parecer que vives en otro mundo distinto que el resto de los mortales.
¿Y las desventajas? Tus niveles de energía bajan, te sientes siempre mucho más cansado, tu vida social se resiente ya que vas al revés de todo el mundo, te entra sueño a horas inesperadas (sueño descontrolado), desajustas los horarios de comida y el tipo de alimentos (más comida rápida, bocadillos, cosas que se pueden llevar en un taper y no necesiten calentarse…), reduces las horas de luz solar en tu vida, no coincides en la cama con tu pareja (esto lo compensa los 15 días libres al mes), envejeces más deprisa (en menos de un año me han salido algunas arruguillas nuevas), y seguro que un médico sabría darte más desventajas aún.
Aún así, por el momento, no quiero cambiar mi turno. Prefiero la oficina sin tanta gente, poder escuchar la radio tranquila mientras trabajo, leer un libro en las noches tranquilas en las que después de haber realizado todas mis tareas me sobran un par de horas para relajarme, terminar mi jornada cuando empieza el día y todo comienza para los demás, no tener que madrugar por las mañanas, tener excusa para dormir sea la hora que sea y que a nadie le parezca mal, la alegría de conducir a casa el jueves por la mañana planeando toda la semana libre que me queda por delante (en la que normalmente aprovecho para leer, ver pelis y ponerme al día con mis series favoritas).
Si eres ave nocturna, como yo, tal vez deberías probar alguna vez el turno de noche.
Foto vía: Publico.es
coincido contigo en las ventajas. hace mil años yo también hacía ese turno y para mi lo mejor era ir a algún bar de currantes a «cenar» café y tostadas y cruzarme con los que justo empezaban el día. me daba una sensación extraña pero agradable de ser alienígena en mi propio pueblo, apartado pero bien camuflado, consciente de saber cosas que lo demás no sabían, pero demasiado agotado y en paz para querer compartirlas.
Me gustaMe gusta
Mi trabajo es diurno, de 7 a 5. Y durante la semana no tengo problemas para conciliar el sueño durante la noche. El problema se presenta el día domingo. Siempre me cuesta mucho trabajo dormir en la noche del domingo.
Quizá se debe a la expectación de una semana que comienza, o a la melancolía por la semana que terminó. No lo sé. Lo cierto es que por la noche del domingo casi siempre me duermo ya de madrugada, después de haber leído un poco, tuiteado otro tanto y haber pasado los canales en el televisor una y otra vez en busca de algo interesante, sin éxito.
Hace unas semanas tuve la brillante idea de tomar un somnífero. Todo muy bien planificado. Lo tomé temprano por la tarde, quizá a las 6:30 o 7, esperando que al cabo de una hora surtiría efecto. Cerré las cortinas, puse una música suave y me preparé a disfrutar de un reparador sueño. Desperté el lunes a las 8 de la mañana, cuando ya en el trabajo me esperaban desde las 7.
Ni modo. A seguir las solitarias vigilias dominicales.
Un saludo y gracias por esta interesante publicación.
Me gustaMe gusta
Trabajar de noche consecuencia negativa para la familia y pareja en muchas casos se divorcian
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir, me han ofrecido un trabajo con turnos de tarde-noche y epreciado mucho tus opiniones al respecto.
Me gustaMe gusta