
«Pasé mi vida amando a una mujer que amaba a otro que no la amaba, y éste a su vez amaba a otra de la que nunca supo si le correspondía». De la película A los que aman
Debería ser más fácil… Pero no lo es. Incluso en los que aparentan que les va fluido – estoy segura- han tenido muchos momentos difíciles y muchas dudas.
¿Ya no existe el amor feliz?
Una amiga una vez me dio un recorte de una revista en el que aparecían dos columnas, una con las pautas y comportamientos del amor feliz y la otra con las correspondientes al amor tóxico. ¿Y tú? ¿Qué tipo de relación tienes? Quizás sea hora de cambiar ciertas cosas…
AMOR FELIZ
- El desarrollo personal es prioritario
- Ambos miembros de la pareja tienen espacio para crecer y expandirse
- Deseo de cada miembro de la pareja de que el otro crezca
- Se conservan y se exploran aficiones e intereses distintos
- Se mantienen antiguas amistades y relaciones independientes de la pareja
- Se negocian de forma igualitaria los temas de interés común
- Los problemas se resuelven entre los dos alternando el liderazgo
- Se acepta que cada uno es diferente y que puede opinar o pensar de forma distinta
- La relación abarca todos los aspectos de la vida en común
- Cada uno se hace responsable de cubrir sus propias necesidades emocionales
- Desapego amoroso
- Preocupación sana, sin obsesiones
- La relación sexual es libre y voluntaria, nacida del cariño y el respeto
- Es posible sentirse bien estando uno solo
- El estado emocional de cada uno no depende del humor del otro
En este caso el amor feliz se cumple proporcionando a los dos miembros de la pareja satisfacción y alegría.
AMOR TÓXICO
- Se adquiere una cierta obsesión con la relación
- Intento de adquirir seguridad mediante la relación
- La intensidad de la necesidad que siente el uno por el otro se interpreta como prueba de amor
- Siempre juntos
- Vida social limitada y abandono de actividades
- Juegos de poder y de roles en la pareja para obtener el control
- Manipulación pasiva o agresiva del otro para que satisfaga nuestros deseos
- Se intenta cambiar al otro
- Se trata de engañar o simular la realidad para esconder al otro aspectos desagradables de uno mismo
- Se espera que el otro le rescate y le haga sentir bien
- Fusión
- Obsesión por los problemas y sentimientos del otro
- La relación sexual se siente como una obligación debido a la inseguridad y al miedo o para satisfacer al otro sin pensar en la satisfacción propia
- Imposible soportar una separación
En este caso el amor se vive de una forma dolorosa y desesperada que lleva a una inevitable infelicidad.
Creo que no, el miedo existirá siempre, yo me lo encuentro cuando menos espero
Me gustaMe gusta
Ahora sí, ahora me completa quien me ama y amo, pero hubo un día en que me sentí así… y no es nada bueno.Un beso
Me gustaMe gusta
aunque la pareja sea cosa de 2, el amor es cosa de cada uno.ama. con el corazon limpio. ama orgullosa de tus sentimientos. ama feliz de poder sentir. esa es tu parte del trato.que él haga lo mismo, es su parte.
Me gustaMe gusta
El miedo existe. El amor feliz también, y el vértigo, la locura y la sinrazón. Por eso somos lo que somos, y creo que es una fortuna, que forma parte del estar vivos.¡Hola Hell!
Me gustaMe gusta
Ufff qué complicado, no??Yo creo que el amor feliz existe, pero lo malo es que, si no se dan todas las circunstancias que se deben dar… también termina y deja de ser feliz.Me lío, ya te digo que me parece muy complicado y ojalá no lo fuera.Un besazooo
Me gustaMe gusta
hermoso tu blog cada frase y fotografia esta insertada con mucha pasion bien vale la pena entrar a este blog saludos desde Chilehttp://merytom2.blogspot.com/
Me gustaMe gusta